PUBLICACIONES

Know how

Introducción a la estiba | Eva María Hernández Ramos & B Lawyer School

14 Ene, 2021

Antes de redactar contratos, debemos conocer qué es la estiba de cargas en carretera, que pasos la componen y que características hay que tener en cuenta.

🚀 Lanzamos nueva cápsula 🚀 «INTRODUCCIÓN A LA ESTIBA» creada por Eva María Hernández Ramos en colaboración con la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial

Objetivos del curso:
✅ Conocer los conceptos básicos de la Estiba.
✅ Conocer los pasos de la Estiba.
✅ Conocer la Evolución de la Estiba.
✅ Conocer la normativa de Estiba. Directiva 47/2014 y RD 563/2017

🚀 Acceda al PRIMER CAPÍTULO GRATUITO y a todo el contenido a través de este link👉 https://lnkd.in/efgmFHG

 

Inscríbase en: Introducción a la Estiba | Eva Hernández Ramos | Directora legal y socia iSEC. Presidenta Instituto Alana (thinkific.com)

 

Únase a BLS y formará parte de una comunidad que ya disfruta de👇

👩‍🎓 Formación jurídica | management y soft skills de alto impacto | Legal English | Legal Tech | Competencias digitales para abogados.

🚀 Formación rápida. Cápsulas de 15 a 30 minutos.

✅ Formación asequible para todos.

👩‍🏫 Universalizamos el acceso a la formación de alta calidad.

Publicaciones relacionadas

Smart Guides. El nuevo concepto inteligente del Cargo Securing.

¿Te gustaría leer y descargar todas nuestras Smart Guides públicas?
Las Smart Guides, son un nuevo concepto de guía inteligente en el campo de la seguridad de las cargas, con el que abordamos la técnica del Techno Cargosecuring. Numerosas empresas ya las tienen para protocolizar sus procesos. ¡No te las pierdas!

Docente en Máster de Transporte Internacional de ASTIC y Foro de Logística

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) organiza la IV edición del Máster en Transporte Internacional (MTI), con la coordinación y dirección académica de Foro de Logística, que comenzó el pasado 11 de marzo.
Un Máster práctico y referente en su sector.

Formación a empresa estibadora del Puerto Algeciras

Formación sobre Riesgos en el Transporte y Manipulación de UTIs a miembros de la sociedad de estiba y terminales del Puerto de Algeciras.

Conocer y entender por qué suceden accidentes y las responsabilidades de los diversos sujetos (cargadores, sociedades de estiba, navieras…) es fundamental.

Primera Smart-Guide de estiba en contenedor producida por J2Servid y EILO

El pasado 27 de octubre de 2022 tuvo lugar la presentación, en el marco de la feria Empack (Madrid), la presentación de la primera Smart Guide de estiba en contenedor realizada por J2Servid y EILO. Se trata de una Guía interactiva, con múltiples opciones de integración de programas y tecnologías 4.0.

Experto Cualificado en SEGURIDAD EN LAS CARGAS Y EMBALAJE. EUMOS 40607:2020

El personal de almacén de las empresas realiza diversas operaciones, como la carga, descarga, distribución del peso, estiba de camión, etc. Por ello es necesario formar a dicho personal para poder ejercer tales funciones con la máxima calidad, eficiencia en costes y seguridad posibles para evitar incidentes.

IV Edición del FAST MÁSTER en LOGÍSTICA

El FAST MÁSTER en LOGÍSTICA es un Programa 100% ONLIVE, de aceleración de carreras profesionales, para que te conviertas en el PROFESIONAL LOGÍSTICO que las empresas están demandando.

Principales novedades en normativa de transporte (RD 14/2022). Contenido de la carta de porte, precio del transporte y cadena de subcontratación.

El RD 14/2022 trae importantes cambios en normativa de transporte como la LOTT o la Ley 15/2009. Conoce todos los nuevos cambios que conllevan infracción en este artículo (contenido carta de porte, precio, obligaciones, etc…)

Los RD 3/2022 y RD 14/2022 ¿Realmente conoces todas las responsabilidades del transportista y personal de almacén?

Pienso que no, que quizás no lo has leído todo. Conoce de primera mano las responsabilidades de conductores y personal del cargador que no se mencionan en esta nueva normativa.

Jornada Nuevas normativas Técnicas en estiba y embalaje de mercancías.

El pasado 7 de abril, ASEFAPI junto con TSB organizaron una jornada en Valencia, donde se analizó la nueva normativa de estiba y embalaje (las nuevas normativas técnicas EUMOS 40674:2021 y EUMOS 40607:2021), así como sus responsabilidades civiles y penales del sector pintura y las herramientas de implementación. Finalmente se presentarán las eurofichas de embalaje del sector pintura.

Encaja, partner de BEST, nos explica en qué consiste la Plataforma estratégica #BEST

Es un honor para toda la red #BEST, contar con empresas del calado profesional de Encaja Embalajes & trading;

Referente en consulting y sistemas de embalaje, con amplia experiencia y conocimientos que avalan una trayectoria marcada por las soluciones innovadoras.

La alianza se compone de empresas referentes y disruptivas de cada sector de la cadena de suministro.

Su autora, Eva María Hernández, exime cualquier responsabilidad que pueda originarse en  cuanto a la integridad, la exactitud y la actualización de los textos, contenido y modelos aportados en sus estándares.

El contenido de estos artículos es fundamentalmente informativo y didáctico. No reemplaza ni sustituye al consejo personalizado, y en ningún caso se debe considerar sustitutivo o alternativo de las legislaciones y normativas ni del consejo profesional en cada caso individualizado. Los artículos funcionan como ejemplo que deberá adaptarse a cada caso concreto.

Limitación de responsabilidad: salvo que lo disponga expresa e imperativamente la ley aplicable, en ningún caso la autora será responsable por cualesquiera daños resultantes, generales o especiales (incluido el  daño emergente y el lucro cesante), fortuitos o causales, directos o indirectos, producidos  en conexión con sus publicaciones, incluso si la autora  hubiera sido informada de la posibilidad de tales daños.