Actualidad

La capilaridad de la cadena de suministro expone a la logística a los ciberataques #ciberseguridad #logística

13 Ene, 2022
Logistica en pandemia

La llegada de la pandemia ha acelerado la automatización y digitalización de las empresas en general, y también de las logísticas y de transporte: sistemas de optimización de rutas y de procesos en los almacenes, la implementación de inteligencia artificial o el establecimiento del teletrabajo han sido algunos de los grandes cambios. Sin embargo, en la cara B de la digitalización se encuentra el riesgo a un ciberataque, que es “especialmente importante en el sector de la logística y el transporte por la capilaridad que tiene para la ciudadanía”, tal y como explica el subdirector de Ciberseguridad para la Sociedad de Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), Félix Barrio.

El paso dado en automatización, inteligencia artificial, machine learning u otros sistemas “nos está preparando para la siguiente pandemia”, explica el profesor y director del Centro para el Transporte y la Logística del Massachusetts Institute Of Technology (MIT) y profesor de Zaragoza Logistics Center (ZLC), Yossi Sheffi. Sin embargo, destaca que existe este riesgo a un ciberataque. “Hay que prepararse para lo opuesto: lo electrónico no funcionará y lo que hemos preparado para esta pandemia igual se viene abajo”.

Por ello, continua Yossi Sheffi, “hay que replantearse la situación: si no hay una pandemia, pero tampoco hay comercio electrónico, habrá que ir al supermercado”. Tener un sistema de continuidad de negocio para prestar el servicio si no se cuenta con disponibilidad de medios digitales no está, sin embargo, a mano de todas las empresas: las pequeñas y medianas (pymes) tienen menos recursos y, por lo tanto, son más vulnerables.

Así lo respalda la profesora de la Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL), Eva María Hernández: “Muchas empresas logísticas están informadas y protegidas, pero deben cumplir estándares de prevención, detección, restauración y análisis, y conozco pocas pequeñas empresas que hayan adoptado todo eso”.

Continúa leyendo el artículo aquí:

La capilaridad de la cadena de suministro expone a la logística a los ciberataques – El Mercantil

Publicaciones relacionadas

Experto Cualificado en SEGURIDAD EN LAS CARGAS Y EMBALAJE. EUMOS 40607:2020

El personal de almacén de las empresas realiza diversas operaciones, como la carga, descarga, distribución del peso, estiba de camión, etc. Por ello es necesario formar a dicho personal para poder ejercer tales funciones con la máxima calidad, eficiencia en costes y seguridad posibles para evitar incidentes.

Principales novedades en normativa de transporte (RD 14/2022). Contenido de la carta de porte, precio del transporte y cadena de subcontratación.

El RD 14/2022 trae importantes cambios en normativa de transporte como la LOTT o la Ley 15/2009. Conoce todos los nuevos cambios que conllevan infracción en este artículo (contenido carta de porte, precio, obligaciones, etc…)

Jornada Nuevas normativas Técnicas en estiba y embalaje de mercancías.

El pasado 7 de abril, ASEFAPI junto con TSB organizaron una jornada en Valencia, donde se analizó la nueva normativa de estiba y embalaje (las nuevas normativas técnicas EUMOS 40674:2021 y EUMOS 40607:2021), así como sus responsabilidades civiles y penales del sector pintura y las herramientas de implementación. Finalmente se presentarán las eurofichas de embalaje del sector pintura.

Encaja, partner de BEST, nos explica en qué consiste la Plataforma estratégica #BEST

Es un honor para toda la red #BEST, contar con empresas del calado profesional de Encaja Embalajes & trading;

Referente en consulting y sistemas de embalaje, con amplia experiencia y conocimientos que avalan una trayectoria marcada por las soluciones innovadoras.

La alianza se compone de empresas referentes y disruptivas de cada sector de la cadena de suministro.

¿Por qué es necesaria la parte legal de la Euroficha de Estiba (ESCC)?

La EurofichaDeEstiba es una herramienta vital para asegurar la carga y para tener cubierta la parte legal de responsabilidad del proceso.

Si quieres conocer qué ventajas #legales tienen las #FichasDeEstiba para tu empresa #cargadora o #transportista, puedes leer aquí el análisis legal que realiza Eva Hernández Ramos, sobre los usos, retos y problemas legales que resuelve la Ficha de estiba.

Astic analiza la normativa europea de la estiba en una jornada. Artículo «Ruta del Transporte»

Astic y el Foro de Logística organizaron una jornada informativa sobre el contenido, usos y ventajas de las eurofichas de estiba para los transportistas. Los interesados siguieron el webinar gratuito el pasado jueves 24 de febrero. En la conferencia participaron dos de los expertos que han redactado la nueva norma europea de la estiba: Carlos Hernandez Barrueco y Eva María Hernández Ramos.

Nace la Alianza Best para promover la innovación y competitividad en el sector logístico.

Artículo de CADENA DE SUMINISTRO.
Un total de 11 empresas referentes y disruptivas en diferentes ámbitos de la cadena de suministro han unido fuerzas a través de la Alianza Best.
«Facilitará a sus socios la difusión de una cultura innovadora en la cadena de suministro, así como la colaboración en actividades que favorezcan la investigación y el desarrollo de proyectos de gran envergadura».

SIL 2022: Innovación en la formación, ¿Qué retos nos esperan en la formación en cadena de suministro?

El pasado 2 de junio de 2022, en el marco del SIL Barcelona 2022 (Salón Internacional de la Logística), tuvo lugar una conferencia organizada por la editorial Marge Books sobre la innovación en la formación de la cadena de suministro por dos de los profesionales más disruptivos.

Nace ALIANZA BEST, la alianza de empresas Premium que revolucionará la cadena de suministro.

La alianza se compone de empresas referentes y disruptivas de cada sector de la cadena de suministro y tiene como principal objetivo reunir los conocimientos punteros necesarios como para que los clientes de los miembros de Plataforma BEST puedan alcanzar el liderazgo y maximizar sus beneficios.

Crónica Premio Europeo de Tecnología e Innovación 2022

Resumen de la Gala, entrevistas y notas de prensa en relación con el Premio Europeo de Tecnología e Innovación 2022, celebrado en el Hotel Marriot Auditorium de Madrid.

Agradecimientos a los organizadores de los Premios Europeos de Tecnología e Innovación y a los medios de prensa que han dado eco a la noticia.

Su autora, Eva María Hernández, exime cualquier responsabilidad que pueda originarse en  cuanto a la integridad, la exactitud y la actualización de los textos, contenido y modelos aportados en sus estándares.

El contenido de estos artículos es fundamentalmente informativo y didáctico. No reemplaza ni sustituye al consejo personalizado, y en ningún caso se debe considerar sustitutivo o alternativo de las legislaciones y normativas ni del consejo profesional en cada caso individualizado. Los artículos funcionan como ejemplo que deberá adaptarse a cada caso concreto.

Limitación de responsabilidad: salvo que lo disponga expresa e imperativamente la ley aplicable, en ningún caso la autora será responsable por cualesquiera daños resultantes, generales o especiales (incluido el  daño emergente y el lucro cesante), fortuitos o causales, directos o indirectos, producidos  en conexión con sus publicaciones, incluso si la autora  hubiera sido informada de la posibilidad de tales daños.