Actualidad

Abogada referente en estiba, Eva Hernández Ramos

11 Mar, 2020
Lea la distinción aquí: http://elvigia.com/aspapel-publica-la-primera-guia-sectorial-de-estiba-en-espana/ El pasado 25 de abril, tuvo lugar en Madrid la presentación de la primera guía sectorial de estiba de España. Esta guía, ha sido promovida por ASPAPEL – la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón y su redacción y asesoría técnica y legal se ha encargado al Instituto para la Seguridad en las Cargas – ISEC -. La abogada alicantina; Eva María Hernández Ramos, socia y directora de iSEC, se ha encargado de la redacción técnico-legal de la misma. La prensa la considera como la abogada referente en esta materia por su desarrollo legal del derecho de estiba, ser titular del primer especialista universitario en la materia, invención de «fichas de estiba», escritora de la primera publicación legal sobre el tema en españa, coautora de la «Guía Vasca de estiba» (primera guía de estiba española), y otras muchas labores más como formación a multinacionales d eprimer nivel y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ver noticia y reconocimiento aquíhttp://elvigia.com/aspapel-publica-la-primera-guia-sectorial-de-estiba-en-espana/ En la elaboración, que ha causado mucha expectación en otros sectores que siguen ahora estos pasos, han participado empresas del sector papelero de primer nivel, que han supervisado el contenido y aportado ideas y materiales, contribuyendo a crear una fantástica guía que será referente, no solo en España, sino en resto de Europa.
La guía pretende explicar, de una forma sencilla y práctica, la nueva normativa de estiba en carretera en el sector papelero y constituirse como una gran ayuda para su aplicación práctica. Es además, el primer paso español a crear cultura en el ámbito logístico y seguridad de cargas.
La guía es gratuita y se puede descargar en la web de ASPAPEL  http://www.aspapel.es/content/guia-sectorial-para-la-estiba-en-la-industria-papelera

Publicaciones relacionadas

Seminario Gratuito: Estiba y Embalaje de Cargas en el Sector del Mármol

La Asociación Mármol de Alicante organiza el seminario gratuito, que se celebrará el 17 de septiembre de 2025, de 9:30 a 11:00h, en la sede de Novelda y también en streaming. El encuentro contará con la participación de los expertos de HDZ Cargo School, Eva Mª Hernández Ramos y Carlos Hernández Barrueco.

Régimen jurídico de la carga y sujeción de las mercancías en Europa

La estiba y sujeción de la carga es un problema que plantea diversos interrogantes en relación a su régimen jurídico y responsabilidad, tanto a nivel europeo como nacional. En este artículo se pretende dar claridad al marco legal, con adaptación a las nuevas normativas europeas EUMOS 40674 y EUMOS 40607:2020

Crónica completa de la entrevista en Diario «El Mundo»

Cuanto más aprendo, más me doy cuenta de lo poco que sé. El diario «El Mundo» ha publicado una extensa entrevista sobre mi trayectoria profesional en estos últimos años, un periodo marcado por un constante aprendizaje, incontables alegrías y un camino plagado de esfuerzo y sacrificio. Sin embargo, cada paso ha valido la pena.

Crónica Premio Extraordinario Máster de Derecho Ambiental 2024

El 25 de enero de 2024, el Paraninfo de la Universidad de Alicante se llenó de expectación, orgullo y emoción para la entrega de los Premios Extraordinarios. Académicos, autoridades y personalidades destacadas se congregaron para rendir homenaje a quienes sobresalieron por su dedicación, esfuerzo y excelencia académica.

Entrevista por Marge Books

Eva María Hernández Ramos, un nombre que resuena en el sector logístico con una trayectoria que desafía expectativas y redefine los límites de género en la industria deja titulares en su entrevista con Marge books muy interesantes: «No he sentido desconsideración por razón de género, me he sentido valorada y respaldada por el sector masculino de esta profesión»

Formación a empresa estibadora del Puerto Algeciras

Formación sobre Riesgos en el Transporte y Manipulación de UTIs a miembros de la sociedad de estiba y terminales del Puerto de Algeciras.

Conocer y entender por qué suceden accidentes y las responsabilidades de los diversos sujetos (cargadores, sociedades de estiba, navieras…) es fundamental.

Primera Smart-Guide de estiba en contenedor producida por J2Servid y EILO

El pasado 27 de octubre de 2022 tuvo lugar la presentación, en el marco de la feria Empack (Madrid), la presentación de la primera Smart Guide de estiba en contenedor realizada por J2Servid y EILO. Se trata de una Guía interactiva, con múltiples opciones de integración de programas y tecnologías 4.0.

Experto Cualificado en SEGURIDAD EN LAS CARGAS Y EMBALAJE. EUMOS 40607:2020

El personal de almacén de las empresas realiza diversas operaciones, como la carga, descarga, distribución del peso, estiba de camión, etc. Por ello es necesario formar a dicho personal para poder ejercer tales funciones con la máxima calidad, eficiencia en costes y seguridad posibles para evitar incidentes.

Los RD 3/2022 y RD 14/2022 ¿Realmente conoces todas las responsabilidades del transportista y personal de almacén?

Pienso que no, que quizás no lo has leído todo. Conoce de primera mano las responsabilidades de conductores y personal del cargador que no se mencionan en esta nueva normativa.

Jornada Nuevas normativas Técnicas en estiba y embalaje de mercancías.

El pasado 7 de abril, ASEFAPI junto con TSB organizaron una jornada en Valencia, donde se analizó la nueva normativa de estiba y embalaje (las nuevas normativas técnicas EUMOS 40674:2021 y EUMOS 40607:2021), así como sus responsabilidades civiles y penales del sector pintura y las herramientas de implementación. Finalmente se presentarán las eurofichas de embalaje del sector pintura.

Su autora, Eva María Hernández, exime cualquier responsabilidad que pueda originarse en  cuanto a la integridad, la exactitud y la actualización de los textos, contenido y modelos aportados en sus estándares.

El contenido de estos artículos es fundamentalmente informativo y didáctico. No reemplaza ni sustituye al consejo personalizado, y en ningún caso se debe considerar sustitutivo o alternativo de las legislaciones y normativas ni del consejo profesional en cada caso individualizado. Los artículos funcionan como ejemplo que deberá adaptarse a cada caso concreto.

Limitación de responsabilidad: salvo que lo disponga expresa e imperativamente la ley aplicable, en ningún caso la autora será responsable por cualesquiera daños resultantes, generales o especiales (incluido el  daño emergente y el lucro cesante), fortuitos o causales, directos o indirectos, producidos  en conexión con sus publicaciones, incluso si la autora  hubiera sido informada de la posibilidad de tales daños.