Actualidad

Docente en Máster de Transporte Internacional de ASTIC y Foro de Logística

12 Mar, 2023

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) organiza la IV edición del Máster en Transporte Internacional (MTI), con la coordinación académica de Foro de Logística, del 11 de marzo al 1 de octubre de 2022.

Este programa formativo presencial, de 250 horas de duración, profundiza en el funcionamiento del comercio internacional, la logística y la cadena de suministro y el transporte internacional de mercancías (carretera, marítimo, aéreo, ferrocarril y multimodal), así como en las tendencias de estos dos motores de la economía que son la logística y el transporte, dos sectores que solo en España aportan más del 8 % al PIB y representan el 12 % del Valor Añadido Bruto del sector servicios.

El Máster en Transporte Internacional va dirigido a empresarios y gerentes de empresas de transporte internacional, directores de Operaciones, jefes de Tráfico, directores de Exportación, directores y técnicos de Comercio Exterior, área managers Internacional, comerciales Export y personal administrativo del departamento de Import/Export, así como a los profesionales implicados en la contratación y gestión del transporte de mercancías a nivel internacional.

La metodología de impartición del MTI es totalmente práctica, basada en la combinación de la formación presencial en el aula (Escuela Europea de Dirección de Empresa, en Madrid); cinco clases magistrales impartidas por profesionales de reconocido prestigio en el mundo del transporte en las que se abordan casos prácticos reales de máxima actualidad; y una plataforma online para facilitar la comunicación entre docentes y alumnos. Además, se ofrece a los alumnos un servicio de orientación profesional para la búsqueda de empleo y/o el desarrollo de su carrera.

Gracias a la Dirección académica del Máster, Gabino Diego (Co fundador de Foro de Logística) por contar conmigo en esta nueva edición.

 

Publicaciones relacionadas

VIII Jornada Sectorial del Transporte

Pronto se celebrará la VIII Jornada Sectorial del transporte y logística, organizado por La Verdad. Contará con Jorge García Montoro, Consejero de Transportes de la Región de Murcia, seguido de diversas mesas de expertos que abordarán los principales retos del sector. ENAE tendrá un papel destacado con la ponencia de Eva Hernández «La IA en el día a día».

III Foro IA Ciudad Real aplicada a la cadena de suministro

III Foro de IA de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, compartiendo cómo la IA está transformando procesos logísticos, junto a figuras como Chema Alonso y Mariano Salas (Google-Gemini). Se confirma la necesidad de unir conocimiento jurídico, logístico y tecnológico para impulsar la competitividad empresarial.

III Foro de Inteligencia Artificial en Alicante: Ética, Impacto Social y Retos Legales

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) acogió el III Foro de Inteligencia Artificial: Ética e Impacto Social, un encuentro que reunió a referentes nacionales en tecnología para debatir sobre el futuro de la IA. La jornada abordó cuestiones como la privacidad, la regulación y el impacto en la economía global.

Eva Hernández Ramos dirigirá el programa de Transformación Digital en Logística de ENAE

¿Tu empresa está preparada para la revolución digital en la logística?
Si formas parte de una pyme del sector con entre 10 y 249 empleados, esto te interesa. En ENAE Business School lanzamos una edición exclusiva del Programa Generación Digital PYMES, centrada 100% en logística y transporte.

Reflexiones del Foro IA Cámara Murcia

El pasado 12 de diciembre tuve el privilegio de participar como ponente en el Foro de Inteligencia Artificial, organizado por la Cámara de Comercio de Murcia. Un evento en el que compartimos cómo la IA está revolucionando sectores clave como la logística, la industria y la dirección empresarial. Fue un espacio de aprendizaje, debate y colaboración donde tecnología e inteligencia humana se dieron la mano.

Crónica completa de la entrevista en Diario «El Mundo»

Cuanto más aprendo, más me doy cuenta de lo poco que sé. El diario «El Mundo» ha publicado una extensa entrevista sobre mi trayectoria profesional en estos últimos años, un periodo marcado por un constante aprendizaje, incontables alegrías y un camino plagado de esfuerzo y sacrificio. Sin embargo, cada paso ha valido la pena.

Crónica Premio Extraordinario Máster de Derecho Ambiental 2024

El 25 de enero de 2024, el Paraninfo de la Universidad de Alicante se llenó de expectación, orgullo y emoción para la entrega de los Premios Extraordinarios. Académicos, autoridades y personalidades destacadas se congregaron para rendir homenaje a quienes sobresalieron por su dedicación, esfuerzo y excelencia académica.

Entrevista por Marge Books

Eva María Hernández Ramos, un nombre que resuena en el sector logístico con una trayectoria que desafía expectativas y redefine los límites de género en la industria deja titulares en su entrevista con Marge books muy interesantes: «No he sentido desconsideración por razón de género, me he sentido valorada y respaldada por el sector masculino de esta profesión»

Formación a empresa estibadora del Puerto Algeciras

Formación sobre Riesgos en el Transporte y Manipulación de UTIs a miembros de la sociedad de estiba y terminales del Puerto de Algeciras.

Conocer y entender por qué suceden accidentes y las responsabilidades de los diversos sujetos (cargadores, sociedades de estiba, navieras…) es fundamental.

Primera Smart-Guide de estiba en contenedor producida por J2Servid y EILO

El pasado 27 de octubre de 2022 tuvo lugar la presentación, en el marco de la feria Empack (Madrid), la presentación de la primera Smart Guide de estiba en contenedor realizada por J2Servid y EILO. Se trata de una Guía interactiva, con múltiples opciones de integración de programas y tecnologías 4.0.

Su autora, Eva María Hernández, exime cualquier responsabilidad que pueda originarse en  cuanto a la integridad, la exactitud y la actualización de los textos, contenido y modelos aportados en sus estándares.

El contenido de estos artículos es fundamentalmente informativo y didáctico. No reemplaza ni sustituye al consejo personalizado, y en ningún caso se debe considerar sustitutivo o alternativo de las legislaciones y normativas ni del consejo profesional en cada caso individualizado. Los artículos funcionan como ejemplo que deberá adaptarse a cada caso concreto.

Limitación de responsabilidad: salvo que lo disponga expresa e imperativamente la ley aplicable, en ningún caso la autora será responsable por cualesquiera daños resultantes, generales o especiales (incluido el  daño emergente y el lucro cesante), fortuitos o causales, directos o indirectos, producidos  en conexión con sus publicaciones, incluso si la autora  hubiera sido informada de la posibilidad de tales daños.