Actualidad

Crónica Premios Nacionales de jurisprudencia y Legislación Alfonso X El Sabio 2021

17 May, 2021

Premio Nacional de Jurisprudencia y Legislación Alfonso X El Sabio 2021, para Eva María Hernández Ramos.

Una noticia aparentemente corriente, salvo porque la abogada alicantina Eva María Hernández es Doble Premio Nacional en Derecho en menos de un año, presenta una meteórica trayectoria en un sector históricamente masculino, y una consolidación como referente internacional en transporte, estiba y tecnología aplicada, a pesar de su conmovedora historia personal.

Eva María Hernández Ramos, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Jurisprudencia y Legislación Alfonso X El Sabio 2021, otorgado por la Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC), el pasado 30 de abril de 2021 en el Hotel Westin Palace de Madrid, a los mejores abogados del 2021.

El pasado año recibió el Premio Nacional De Ley Derecho Marítimo 2020, consagrándose por segundo año consecutivo, en una especialidad que vio nacer ella misma, con este Doble Premio Nacional, en un sector tradicionalmente masculino.

El acto fue conducido por los conocidos periodistas Ana García Lozano y Santi Acosta y tuvo como objetivo el reconocimiento a la extraordinaria trayectoria profesional, calidad, esfuerzo y labor de los premiados. La institución europea presidida por D. José Luís Barceló, y que cuenta en su Consejo Rector con empresarios y celebridades como Enrique Cerezo, Quique Sarasola o Gay de Liébana, seleccionó a la abogada alicantina por su Excelencia dentro del ámbito de la jurisprudencia española, premiando así su enriquecimiento del Derecho y su aplicación, en el área de la investigación, de la docencia y del ejercicio de la profesión.

Leer más: https://www.europapress.es/comunicados/sociedad-00909/noticia-comunicado-premio-nacional-jurisprudencia-legislacion-alfonso-sabio-2021-eva-maria-hernandez-ramos-20210513130313.html

 

Recibe el galardón del Premio Nacional de jurisprudencia y Legislación Alfonso X El Sabio 2021.

Hotel Westin Palace Madrid

Trayectoria:

Hernández Ramos es primera mujer maestra de cargas en España. Ha colaborado en la redacción de normativas nacionales y europeas en transporte y estiba. Es autora del primer libro en derecho de estiba en carretera de España «Normativa de estiba en carretera» de la editorial catalana Marge Books, y de la primera guía oficial. Cuenta con 20 libros publicados en la materia. Es profesora en diversas escuelas de negocio de prestigio.

Ha desarrollado el derecho de estiba desde sus cimientos, ella misma lo considera «como un hijo que cuido y hago crecer día a día». Creadora y titular del protocolo de responsabilidad jurídica de estiba y las conocidas fichas de estiba, utilizado por multinacionales, empresas e inspectores en carretera. El protocolo de responsabilidad jurídica de estiba, ha cubierto las lagunas de la ley de estiba, es utilizado por inspectores para aplicar la normativa de forma sencilla y coherente y, armoniza la responsabilidad a nivel europeo. No existía previamente en el mercado tal concepto y, además apuesta por el compromiso y colaboración entre transportistas y cargadores.

Ha recorrido España, y ahora también lo realiza internacionalmente, promoviendo la seguridad en transporte, la legislación y jurisprudencia en este desconocido sector. Al principio vista con incredulidad pero con una gran labor de investigación jurisprudencial y en derecho comparado a sus espaldas. Labor que la ha llevado a crear formatos pioneros y nunca vistos para ayudar a empresas y particulares en la aplicación de la nueva normativa europea que; «sigue chocando con la regulación nacional».

Es socia de iSEC, el Instituto de Seguridad en la Carga, y fundadora de IMTE Instituto de movilidad y tecnología, con el que promueve la innovación, seguridad y la biotecnología. Es colaboradora en prestigiosos medios jurídicos como Economist & Jurist y Ok Jurídico, donde colabora compartiendo su conocimiento.

Publicaciones relacionadas

Crónica completa de la entrevista en Diario «El Mundo»

Cuanto más aprendo, más me doy cuenta de lo poco que sé. El diario «El Mundo» ha publicado una extensa entrevista sobre mi trayectoria profesional en estos últimos años, un periodo marcado por un constante aprendizaje, incontables alegrías y un camino plagado de esfuerzo y sacrificio. Sin embargo, cada paso ha valido la pena.

Crónica Premio Extraordinario Máster de Derecho Ambiental 2024

El 25 de enero de 2024, el Paraninfo de la Universidad de Alicante se llenó de expectación, orgullo y emoción para la entrega de los Premios Extraordinarios. Académicos, autoridades y personalidades destacadas se congregaron para rendir homenaje a quienes sobresalieron por su dedicación, esfuerzo y excelencia académica.

Entrevista por Marge Books

Eva María Hernández Ramos, un nombre que resuena en el sector logístico con una trayectoria que desafía expectativas y redefine los límites de género en la industria deja titulares en su entrevista con Marge books muy interesantes: «No he sentido desconsideración por razón de género, me he sentido valorada y respaldada por el sector masculino de esta profesión»

Docente en Máster de Transporte Internacional de ASTIC y Foro de Logística

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) organiza la IV edición del Máster en Transporte Internacional (MTI), con la coordinación y dirección académica de Foro de Logística, que comenzó el pasado 11 de marzo.
Un Máster práctico y referente en su sector.

Formación a empresa estibadora del Puerto Algeciras

Formación sobre Riesgos en el Transporte y Manipulación de UTIs a miembros de la sociedad de estiba y terminales del Puerto de Algeciras.

Conocer y entender por qué suceden accidentes y las responsabilidades de los diversos sujetos (cargadores, sociedades de estiba, navieras…) es fundamental.

Experto Cualificado en SEGURIDAD EN LAS CARGAS Y EMBALAJE. EUMOS 40607:2020

El personal de almacén de las empresas realiza diversas operaciones, como la carga, descarga, distribución del peso, estiba de camión, etc. Por ello es necesario formar a dicho personal para poder ejercer tales funciones con la máxima calidad, eficiencia en costes y seguridad posibles para evitar incidentes.

IV Edición del FAST MÁSTER en LOGÍSTICA

El FAST MÁSTER en LOGÍSTICA es un Programa 100% ONLIVE, de aceleración de carreras profesionales, para que te conviertas en el PROFESIONAL LOGÍSTICO que las empresas están demandando.

Jornada Nuevas normativas Técnicas en estiba y embalaje de mercancías.

El pasado 7 de abril, ASEFAPI junto con TSB organizaron una jornada en Valencia, donde se analizó la nueva normativa de estiba y embalaje (las nuevas normativas técnicas EUMOS 40674:2021 y EUMOS 40607:2021), así como sus responsabilidades civiles y penales del sector pintura y las herramientas de implementación. Finalmente se presentarán las eurofichas de embalaje del sector pintura.

Encaja, partner de BEST, nos explica en qué consiste la Plataforma estratégica #BEST

Es un honor para toda la red #BEST, contar con empresas del calado profesional de Encaja Embalajes & trading;

Referente en consulting y sistemas de embalaje, con amplia experiencia y conocimientos que avalan una trayectoria marcada por las soluciones innovadoras.

La alianza se compone de empresas referentes y disruptivas de cada sector de la cadena de suministro.

¿Por qué es necesaria la parte legal de la Euroficha de Estiba (ESCC)?

La EurofichaDeEstiba es una herramienta vital para asegurar la carga y para tener cubierta la parte legal de responsabilidad del proceso.

Si quieres conocer qué ventajas #legales tienen las #FichasDeEstiba para tu empresa #cargadora o #transportista, puedes leer aquí el análisis legal que realiza Eva Hernández Ramos, sobre los usos, retos y problemas legales que resuelve la Ficha de estiba.

Su autora, Eva María Hernández, exime cualquier responsabilidad que pueda originarse en  cuanto a la integridad, la exactitud y la actualización de los textos, contenido y modelos aportados en sus estándares.

El contenido de estos artículos es fundamentalmente informativo y didáctico. No reemplaza ni sustituye al consejo personalizado, y en ningún caso se debe considerar sustitutivo o alternativo de las legislaciones y normativas ni del consejo profesional en cada caso individualizado. Los artículos funcionan como ejemplo que deberá adaptarse a cada caso concreto.

Limitación de responsabilidad: salvo que lo disponga expresa e imperativamente la ley aplicable, en ningún caso la autora será responsable por cualesquiera daños resultantes, generales o especiales (incluido el  daño emergente y el lucro cesante), fortuitos o causales, directos o indirectos, producidos  en conexión con sus publicaciones, incluso si la autora  hubiera sido informada de la posibilidad de tales daños.