PUBLICACIONES

Know how

Curso de Alta Especialización en Operativa Legal de la cadena de suministro.

5 Feb, 2021

Curso De Alta Especialización Sobre Operativa Legal En La Cadena De Suministro.

 

La AEDAE coorganiza con la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid el “Curso de Alta especialización sobre operativa legal en la cadena de suministro”.

 

Vivimos tiempos duros, de gestión constante del riesgo y de riesgos. Asumimos que sin una operativa real y eficaz, el riesgo se puede llegar a convertir en causa de disolución progresiva de la empresa, del proyecto o del equipo ya creados.

En este sentido, la actual crisis sanitaria ha aumentado en las empresas y equipos la profunda convicción de una gestión real de los riesgos reales. Un gran ejemplo de ello ha sido y sigue siendo el sector de la Cadena de Suministro y la Logística, convirtiéndose en sector estratégico nacional.

En este Diploma de Alta Especialización pretendemos afianzar un área esencial en el sector de la Logística: la OPERATIVA LEGAL. Cada paso, cada decisión diaria tiene que ir respaldada por una solvencia legal y contractual que afiance el éxito final de dicha decisión, de dicha operación. Éste será nuestra línea docente: la práctica legal de los problemas diarios, de los problemas reales, en el ámbito de la Logística y la Cadena de Suministro.

Aterrizaremos en el campo de la operativa legal real, y de ahí empezaremos a trazar posibles soluciones reales y generadoras de crecimiento colectivo. Se buscará la interactuación práctica con el alumno a través de la metodología del caso. De esta manera, el alumno será un compañero activo de viaje, y no sólo un mero espectador pasivo. Se afianzarán las ideas-fuerza de cada unidad a través de casos reales, resueltos de forma colectiva y en tiempo real. Así, el mismo alumno comprobará su evolución didáctica a medida que vaya avanzando el curso, con la gran satisfacción personal que ello conlleva.

Para ello, contaremos con profesionales de la Logística, tanto del sector público como privado. Aprenderemos de eficacia real diaria de empresas como Logista, Leroy Merlín, Garrigues, Bricomart e iSEC ( Instituto Seguridad en la Carga ). A su vez, contaremos con la doctrina práctica diaria del sector público: Guardia Civil ( Blanqueo de Capitales como riesgo inherente al sector ), Junta de Castilla la Mancha ( gestión de licitaciones entre el sector privado y el público ); CNP ( la ciberseguridad, como riesgo transversal real para la Cadena Suministro diaria ); Inspección del CGPJ ( tipos de contratos de compraventa según el tipo de operación ); Magistratura Tribunal Superior Justicia Madrid ( riesgos laborales reales y su repercusión final en el crecimiento de la empresa: gestión de ERTEs, compliance laboral y tipo de contratación laboral ).

En definitiva, aprender para crecer, a través de la metodología del caso: “ un problema real, con sus respetivas soluciones prácticas legales“

Legislación y Logística, un tándem generador de CRECIMIENTO REAL y NACIONAL.

 

Profesorado

Sonia Alonso
Responsable Asesoría Jurídica-Compliance de LEROY MERLÍN.
Victoria Ramos
Abogada Senior LOGISTA
Eva María Hernández Ramos
Socia y Directora Legal iSEC, Instituto Seguridad en la Carga
María Marelza Cozar
Abogada senior GARRIGUES
Carlos Hontoria
Responsable de Suply Chain BRICOMART
Concepción Morales Vállez
Magistrada de los Social TSJ Madrid
Zayda Sierra
Letrada del Cuerpo de Inspección del CGPJ
Belén López-Donaire
Responsable Asesoría Jurídica de JUNTA CASTILLA la MANCHA
Casimiro Nevado
Inspector del CNP, fundador de Ciberwall y experto en ciberseguridad.
Enrique Cubeiro
Capitán de navío, ex Jefe del Mando Conjunto de Ciberdefensa.
Juan Antonio Amador
Teniente Guardia Civil, experto nacional e internacional en Blanqueo de Capitales.
Pedro Fdez-Villamea Alemán
Coordinador Dpto Legal & Compliance Grupo Gees-Spain; vocal y coordinador académico de AEDAE, Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial.

Publicaciones relacionadas

Logimpus: Sistema de excelencia logística presentado en SIL, Barcelona.

Gran éxito de acogida y público en la presentación en SIL Barcelona 2023 del nuevo sistema de Excelencia Logística #LOGIMPUS, un sello tipo ISO 9001, avalado por la alianza de empresas #Best que permitirá a las empresas conocer su nivel logístico en toda su operativa, así como las #bestpractices de cada proceso.

El nuevo RD 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases

¿Sabías que el 2023 los envases que se vendan en el mercado deberán ser reciclados y, si es posible reutilizables? Además existen objetivos en cifras sobre reciclado de los residuos y responsabilidades de los productores respecto a los mismos, como su recogida separada.

Smart Guides. El nuevo concepto inteligente del Cargo Securing.

¿Te gustaría leer y descargar todas nuestras Smart Guides públicas?
Las Smart Guides, son un nuevo concepto de guía inteligente en el campo de la seguridad de las cargas, con el que abordamos la técnica del Techno Cargosecuring. Numerosas empresas ya las tienen para protocolizar sus procesos. ¡No te las pierdas!

Docente en Máster de Transporte Internacional de ASTIC y Foro de Logística

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) organiza la IV edición del Máster en Transporte Internacional (MTI), con la coordinación y dirección académica de Foro de Logística, que comenzó el pasado 11 de marzo.
Un Máster práctico y referente en su sector.

Formación a empresa estibadora del Puerto Algeciras

Formación sobre Riesgos en el Transporte y Manipulación de UTIs a miembros de la sociedad de estiba y terminales del Puerto de Algeciras.

Conocer y entender por qué suceden accidentes y las responsabilidades de los diversos sujetos (cargadores, sociedades de estiba, navieras…) es fundamental.

Internamiento no voluntario por trastorno psíquico

Consulta sobre la posibilidad de internamiento no voluntario de una persona con trastorno psíquico (esquizofrenia afectiva). La hija del consultante, mayor de edad, no desea seguir su tratamiento psiquiátrico, ni visitar al Facultativo que se lo prescribió. El padre plantea la posibilidad de internamiento psiquiátrico.

Validez procesal de la prueba o evidencia en blockchain

El artículo trata una cuestión sobre la validez procesal de las muchas plataformas o BaaS que ofrecen servicios de registro de evidencias como forma de acreditar el trazado de una transacción o inmutabilidad de los archivos o información que se sube a la blockchain. ¿Es válido como prueba procesal? ¿Se considera prueba fehaciente?

Requisitos legales a considerar para la compraventa de criptomonedas

La compraventa de criptomonedas, es una actividad económica sujeta al IAE, pero no es de aplicación la no sujeción dispuesta en el art. 81.4, puesto que no es una venta al por menor de manera aislada. La Resolución DGT V2908-17, establece que no procede el alta en el grupo 999, recalificándolo en el grupo 831.9.

La Comunidad Europea del Carbón y del Acero: génesis institucional de la actual UE.

El 9 de mayo de 1950, en el que curiosamente celebramos el “Día de Europa”, el ex ministro de Asuntos Exteriores francés R. Schuman hizo su famosa “Declaración”; “Plan Schuman”. El Plan Schuman se considera la primera propuesta oficial para la construcción de una Europa integrada.

Primera Smart-Guide de estiba en contenedor producida por J2Servid y EILO

El pasado 27 de octubre de 2022 tuvo lugar la presentación, en el marco de la feria Empack (Madrid), la presentación de la primera Smart Guide de estiba en contenedor realizada por J2Servid y EILO. Se trata de una Guía interactiva, con múltiples opciones de integración de programas y tecnologías 4.0.

Su autora, Eva María Hernández, exime cualquier responsabilidad que pueda originarse en  cuanto a la integridad, la exactitud y la actualización de los textos, contenido y modelos aportados en sus estándares.

El contenido de estos artículos es fundamentalmente informativo y didáctico. No reemplaza ni sustituye al consejo personalizado, y en ningún caso se debe considerar sustitutivo o alternativo de las legislaciones y normativas ni del consejo profesional en cada caso individualizado. Los artículos funcionan como ejemplo que deberá adaptarse a cada caso concreto.

Limitación de responsabilidad: salvo que lo disponga expresa e imperativamente la ley aplicable, en ningún caso la autora será responsable por cualesquiera daños resultantes, generales o especiales (incluido el  daño emergente y el lucro cesante), fortuitos o causales, directos o indirectos, producidos  en conexión con sus publicaciones, incluso si la autora  hubiera sido informada de la posibilidad de tales daños.